Una de las tantas mentiras de esta bastarda
revolución, tal vez la más publicitada, ha sido su “éxito en reducir la pobreza general”. En efecto en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013)
presentado por el embaucador eterno se establecía como objetivo central “Reducir
la miseria a cero y la pobreza
a cero”. Sin embargo, las cifras publicadas por
el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al segundo
semestre del 2013 demuestran todo lo contrario, un aumento en los niveles de
pobreza y lo que es peor, que algunos de los supuestos “logros” de la
revolución en cuanto a la reducción de la pobreza sufrieron un franco
retroceso. Estadisticas de sospechosa veracidad y que en la mayoría de los
casos no fueron más que falsas burbujas de prosperidad.
A pesar de los
malabarismos estadísticos de Eljuri y su sargentería del INE, las recientes cifras
divulgadas por ese despacho demuestran que entre el período 2007-2013, el
número de hogares pobres aumentó en 94.962 y el número de hogares en pobreza
extrema aumentó en 114.624. Con el agravante de que el empobrecimiento de la
población venezolana se ha acelerado en los últimos tiempos, ya que el número
de hogares pobres se incrementó en 416.326 solo en un año (2012-2013), de los
cuales 189.086 de ellos fueron hogares en pobreza extrema. Esto implica
que aproximadamente 9.174.142 venezolanos
(32,1% de la población) viven en la pobreza y 2.791.292 (9,8% de la población)
viven en condiciones de pobreza extrema. Hay que acotar que estas cifras
enmascaran la magnitud del empobrecimiento de la población venezolana dado que los
tarifados del INE manipulan los precios referenciales de la Canasta Alimentaria Normativa y de la Canasta Básica, los cuales son
comparados con el ingreso per
cápita de ese hogar.
Las lapidarias cifras publicadas por el INE
entierran las falacias pregonadas por el gran estafador del siglo XXI y del mediocre
ungido de Miraflores. No han erradicado
la miseria social heredada del pasado como se alardeó más de una vez, la
realidad es otra, casi la mitad de la población (41,9%) vive por
debajo de la línea de pobreza después
de 15 años en el poder disfrutando de una bonanza petrolera sin precedente en
nuestra historia. Además, el incremento porcentual de
personas en situación de pobreza en el lapso 2012-2013 fue del 24,3%, lo cual
constituye el mayor aumento que ha registrado los índices de pobreza en 12
meses durante los últimos 15 años.
La
realidad demuestra el fracaso del
anquilosado y autoritario capitalismo de Estado que promueve el lumpen
bolivariano. Demuestra el fracaso de las tan cacareadas misiones, que solo han
servido para institucionalizar la miseria y profundizar el control social de
los ciudadanos. Estos vendedores de falsas esperanzas han traficado con las ilusiones
de los más humildes. ¿Como justificar la dimensión de este colosal desastre
social?
La derrota a la
pobreza no es viable bajo este proyecto
explotador-autoritario que promueve el pestilente lumpen bolivariano.
No comments:
Post a Comment